Ayer lunes, nuestro investigador nos expuso en un par de gráficos los resultados de nuestro trabajo. Tras recapitular un poco, la última reunión la habíamos tenido hace más de un mes, revisamos nuestros datos y nos expuso que podíamos mostrar y que se podía concluir de nuestros resultados.
Básicamente, nuestros resultados derivan del último experimento, que nuestro investigador nos resaltó que fue bastante clarificador sobre el papel que tienen la existencia de este tipo de sistemas de defensa en la naturaleza.
Tras entender el conteo tanto de bacterias como de fagos presente, así como entender el diseño del experimento planteado.
Básicamente, nuestros resultados derivan del último experimento, que nuestro investigador nos resaltó que fue bastante clarificador sobre el papel que tienen la existencia de este tipo de sistemas de defensa en la naturaleza.
Tras entender el conteo tanto de bacterias como de fagos presente, así como entender el diseño del experimento planteado.
Pudimos graficar dos tipos de datos, relacionados y congruentes entre sí:
(i) Datos de Densidad óptica de cada cultivo (una cinética de puntos tomados a 0, 2, 4 y 24 h) para cada una de las infecciones y bacterias analizadas
(i) Datos de Densidad óptica de cada cultivo (una cinética de puntos tomados a 0, 2, 4 y 24 h) para cada una de las infecciones y bacterias analizadas
Imagen 2: OD de los diferentes cultivos
(ii) Datos de conteo de fagos y bacteria correspondientes al final de cada experimento (a las 24 h).
Imagen 3: conteo de bacterias y fagos a las 24 h post infección.
Estos dos tipos de datos reflejan que no es lo mismo, que una determinada bacteria resista una infección por que no se infecte con el virus (non-host) que porque disponga de un sistema abortivo de defensa (host plus system).
Queda demostrado que la presencia de sistemas defensa en la población permite a lo largo del tiempo la eliminación de un determinado virus del ecosistema, suponiendo por tanto una ventaja evolutiva al conjunto de la población. En sólo 24 h hemos observado que el fago lejos de replicarse disminuye su presencia en más de 10000 veces (4 órdenes de magnitud). Podemos entender que la presencia de un sistema de defensa origina que el virus termine desapareciendo del cultivo.
Ya podemos empezar a vislumbrar nuestras conclusiones basadas en nuestros experimentos, que veremos/plantearemos/discutiremos en nuestra próxima sesión (a una semana vista).
Pero lo que si hemos decidido ha sido el título de nuestro trabajo:
Queda demostrado que la presencia de sistemas defensa en la población permite a lo largo del tiempo la eliminación de un determinado virus del ecosistema, suponiendo por tanto una ventaja evolutiva al conjunto de la población. En sólo 24 h hemos observado que el fago lejos de replicarse disminuye su presencia en más de 10000 veces (4 órdenes de magnitud). Podemos entender que la presencia de un sistema de defensa origina que el virus termine desapareciendo del cultivo.
Ya podemos empezar a vislumbrar nuestras conclusiones basadas en nuestros experimentos, que veremos/plantearemos/discutiremos en nuestra próxima sesión (a una semana vista).
Pero lo que si hemos decidido ha sido el título de nuestro trabajo:
“Dynamic of bacteriophages infection on either resistant or non-resistant soil bacteria”